“HAY OTRAS FÓRMULAS PARA RECONSTRUIR CHILE”, SEÑALÓ EL EX CANDIDATO A DIPUTADO.
Su molestia y oposición a los posibles Recortes Presupuestarios que se producirían en Tocopilla y la región, tras el anuncio del nuevo gobierno, manifestó el ex candidato a diputado Fernando San Román.
El gobierno ha señalado que para reconstruir Chile, tras el terremoto del 27 de febrero, se deberán realizar recortes en los presupuestos de todas las regiones y ciudades del resto del país, lo que ha sido cuestionado por parlamentarios y dirigentes sociales de todas las regiones.
“No estamos en contra de que se reconstruya Chile. Somos solidarios con nuestros hermanos del sur, hemos enviado ayuda y lo seguiremos haciendo. Y nos preocuparemos de que no queden abandonados por las autoridades. Pero creemos que el gobierno se equivoca al castigar a las regiones y ciudades para financiar el plan de reconstrucción. Hay otras fórmulas para hacerlo. Chile tiene recursos. Hay que aplicar un Royalty mayor a las empresas mineras. Hay que subir los impuestos a las grandes empresas. Partamos por allí, pero no impidamos el progreso y los proyectos de nuestras ciudades”, señaló Fernando.
“Es esperable que las consecuencias del terremoto obliguen a reasignaciones presupuestarias por parte del Gobierno, pero estas reasignaciones deberían aplicarse a los fondos sectoriales y no a los recursos comprometidos para otras zonas del país”, agregó Fernando.
“Insisto en que debemos aumentar los impuestos a las grandes empresas. Debemos recuperar nuestros recursos naturales. Ese es el camino. Redistribuir recursos, no quitar recursos. Y estoy seguro que nuestros hermanos del sur están de acuerdo con nosotros en esto. Por lo mismo, me reuniré con los representantes del nuevo gobierno, para manifestarle mi rechazo y el de los tocopillanos, a esta propuesta que nos parece equivocada”, concluyó Fernando.

El gobierno ha señalado que para reconstruir Chile, tras el terremoto del 27 de febrero, se deberán realizar recortes en los presupuestos de todas las regiones y ciudades del resto del país, lo que ha sido cuestionado por parlamentarios y dirigentes sociales de todas las regiones.
“No estamos en contra de que se reconstruya Chile. Somos solidarios con nuestros hermanos del sur, hemos enviado ayuda y lo seguiremos haciendo. Y nos preocuparemos de que no queden abandonados por las autoridades. Pero creemos que el gobierno se equivoca al castigar a las regiones y ciudades para financiar el plan de reconstrucción. Hay otras fórmulas para hacerlo. Chile tiene recursos. Hay que aplicar un Royalty mayor a las empresas mineras. Hay que subir los impuestos a las grandes empresas. Partamos por allí, pero no impidamos el progreso y los proyectos de nuestras ciudades”, señaló Fernando.
“Es esperable que las consecuencias del terremoto obliguen a reasignaciones presupuestarias por parte del Gobierno, pero estas reasignaciones deberían aplicarse a los fondos sectoriales y no a los recursos comprometidos para otras zonas del país”, agregó Fernando.
“Insisto en que debemos aumentar los impuestos a las grandes empresas. Debemos recuperar nuestros recursos naturales. Ese es el camino. Redistribuir recursos, no quitar recursos. Y estoy seguro que nuestros hermanos del sur están de acuerdo con nosotros en esto. Por lo mismo, me reuniré con los representantes del nuevo gobierno, para manifestarle mi rechazo y el de los tocopillanos, a esta propuesta que nos parece equivocada”, concluyó Fernando.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario